Blog

¿Qué diferencia hay entre energía fotovoltaica y energía solar?

¿Qué diferencia hay entre energía solar y energía fotovoltaica?

La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene de la radiación solar. Es una fuente de energía limpia, inagotable y sostenible, que puede utilizarse para generar electricidad, calentar agua o incluso para producir alimentos.

 

Existen dos principales tipos de energía: la energía fotovoltaica y la solar térmica. Ambas utilizan la energía solar, pero lo hacen de maneras diferentes.

 

Energía fotovoltaica

 

La energía fotovoltaica es un proceso que convierte la luz solar en electricidad. Se basa en el efecto fotoeléctrico, que es la capacidad de algunos materiales de liberar electrones cuando se exponen a la luz.

 

Los paneles solares fotovoltaicos están formados por células solares, que son dispositivos semiconductores que contienen materiales como el silicio. Cuando la luz solar incide en las células solares, los fotones de la luz chocan con los electrones de los átomos del silicio, liberándolos. Estos electrones se mueven a través de las células solares, creando una corriente eléctrica.

 

La energía fotovoltaica es una fuente de energía limpia y sostenible que no produce emisiones de gases de efecto invernadero. Es una tecnología madura que está en constante desarrollo, y su coste está disminuyendo rápidamente.

 

Energía solar térmica

 

Es un proceso que utiliza la energía solar para calentar agua. Se basa en el principio de absorción y transferencia de calor.

 

Los paneles solares térmicos están formados por tubos de vidrio que contienen un fluido caloportador, como agua o aceite. Cuando la luz solar incide en los paneles solares, el fluido caloportador se calienta. Este fluido puede utilizarse para calentar agua para uso doméstico o industrial, o para generar vapor para impulsar turbinas que produzcan electricidad.

 

Esta energía es una fuente de energía limpia y sostenible que no produce emisiones de gases de efecto invernadero. Es una tecnología madura que está ampliamente utilizada en todo el mundo.

 

¿Cuáles son las diferencias entre energía fotovoltaica y la solar térmica?

 

La principal diferencia entre energía fotovoltaica y la solar térmica es el uso que se hace de la energía. La energía fotovoltaica se utiliza para generar electricidad, mientras que la solar térmica se utiliza para calentar agua.

 

Otras diferencias entre ambas tecnologías son las siguientes:

 

  • Coste: La energía fotovoltaica tiene un coste inicial más elevado que la solar térmica. Sin embargo, el coste de la energía fotovoltaica está disminuyendo rápidamente, y se espera que sea más competitiva que la solar térmica en los próximos años.
  • Eficiencia: La eficiencia de la energía fotovoltaica es mayor que la eficiencia de la solar térmica. Esto significa que la energía fotovoltaica puede generar más electricidad por unidad de superficie que la solar térmica puede generar calor por unidad de superficie.
  • Duración: La duración de los paneles solares fotovoltaicos es mayor que la duración de los paneles solares térmicos. Los paneles solares fotovoltaicos pueden durar hasta 30 años, mientras que los paneles solares térmicos suelen durar entre 5 y 10 años.

 

¿Cuáles son las aplicaciones de cada tipo de energía?

 

Las aplicaciones de la energía fotovoltaica y la solar térmica tienen una amplia gama.

 

La energía fotovoltaica se utiliza para:

 

  • Generar electricidad para uso doméstico o industrial.
  • Alimentar sistemas de telecomunicaciones.
  • Cargar dispositivos electrónicos.

 

La solar térmica se utiliza para:

 

  • Calentar agua para uso doméstico o industrial.
  • Generar vapor para impulsar turbinas que produzcan electricidad.
  • Deshidratar alimentos.

 

Dos fuentes de energía renovable son la energía fotovoltaica y la solar térmica, que tienen un gran potencial para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

 

La elección de la tecnología más adecuada dependerá de las necesidades específicas de cada aplicación. Por ejemplo, la energía fotovoltaica es una buena opción para generar electricidad en lugares con mucho sol, mientras que la solar térmica es una buena opción para calentar agua en lugares con un clima templado.

 

¿Te interesa profundizar en el mundo de la energía y descubrir cómo puede enriquecer tu vida? 

Descubre cómo puede satisfacer tus necesidades únicas y consulta con especialistas.

En TGC, nos distinguimos en ofrecer servicios integrales de ingeniería en el ámbito de la energía solar, abarcando desde análisis de mercado hasta la ejecución y mantenimiento de proyectos.

Te invitamos a ponerte en contacto y aprovechar nuestro conocimiento y experiencia para hacer elecciones que favorezcan un futuro más verde y sostenible.

 

Publicaciones relacionadas

INFORMACIÓN DE LA TIENDA

The Green Company – TRISOL
Montevideo
Uruguay
Tel.: 20351111
Envíenos un correo electrónico: info@tgc.uy

© 2023 – Comercio electrónico The Green Company