Los sistemas fotovoltaicos no requieren de exigentes tareas de mantenimiento. Sin embargo, su limpieza e inspección periódica resultan indispensables para asegurar el máximo aprovechamiento de la energía solar y evitar el deterioro temprano de los paneles solares.
¿Cómo es el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos?
Expertos en soluciones energéticas aconsejan realizar una limpieza e inspección de los sistemas fotovoltaicos tres y cuatro veces por año. Esto es importante para evitar la acumulación de polvo y suciedad en los paneles solares, e identificar a tiempo posibles daños estructurales (roturas, grietas o cualquier otro desperfecto).
También, su mantenimiento incluye la revisión del estado de los cables y baterías.
Estas tareas pueden, en principio, ser realizadas personalmente y sin necesidad de contratar técnicos profesionales; aunque considerando, por supuesto, ciertas indicaciones comunes. Ahora bien, sí será necesario contratar sus servicios en los casos en que observemos daños estructurales en los paneles fotovoltaicos o sobre el depósito de acumulación.
Limpieza de paneles solares
Señalamos que era ideal realizar esta tarea de mantenimiento tres o cuatro veces al año. En general, la frecuencia con que se realiza la limpieza de los paneles depende en gran medida de su ubicación y de las condiciones climatológicas del lugar.
Regiones con vientos fuertes u otras condiciones adversas, por ejemplo, movilizan mayor cantidad de polvo o residuos que luego pueden depositarse en los paneles solares.
¿Cómo es el proceso?
Para el proceso de limpieza de paneles fotovoltaicos necesitamos sencillamente agua, una esponja no abrasiva y jabón. Es importante no usar productos fuertes, que puedan dañar la superficie de los paneles de forma permanente, y aclararlos con bastante cantidad de agua limpia para evitar que queden restos de jabón.
Revisiones
La revisión del depósito de acumulación de los sistemas fotovoltaicos debe realizarse al menos una vez al año, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar mayores daños a futuro. Este paso es muy importante, dado que aquí se encuentran elementos esenciales para la captación y transformación de la energía.
Por su parte, la revisión de las gomas aislantes (junto con el cambio de las mismas en caso de ser este necesario) y la inspección en busca de posibles daños estructurales pueden realizarse toda vez que se procede a limpiar y acondicionar los paneles.
¿Por qué es importante el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos?
El mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos es fundamental para obtener el máximo rendimiento energético y prevenir la sobreexigencia de las células fotovoltaicas. Esto último, en efecto, podría conducir a un deterioro prematuro de las mismas y, consecuentemente, a disminuir, con el paso del tiempo, la vida útil de toda la instalación.
¿Estás considerando instalar paneles solares?
¡No dejes de visitar nuestro sitio web para conocer todas las soluciones energéticas disponibles! También, podés contactarnos y te asesoramos de forma personalizada.
Seguí leyendo: ¿Cuántos paneles solares necesito? Calculando la capacidad para tu consumo.